
Uganda Primates & Safari Experience
Con una asombrosa variedad de vida silvestre en medio de una variedad de magníficos parques, Uganda cumple con creces todas las expectativas para un safari africano. Su impresionante paisaje, sorprendente por su diversidad, ha deleitado a millones de visitantes. La tierra sigue cautivando a todos los que tienen buen ojo para la belleza natural. El magnetismo de la sabana dorada, la tierra sedienta semidesértica y la selva tropical ecuatorial son el hogar de los mamíferos africanos, la mitad de los gorilas de montaña que quedan en el mundo y miles de especies de aves coloridas y llamativas.
A menudo descrita como la Perla de África, esta exuberante tierra tropical es el verdadero lugar de nacimiento del Nilo, donde el río más largo del mundo brota del lago Victoria y comienza su viaje hacia el mar Mediterráneo. Estas formidables atracciones están respaldadas por buenas infraestructuras que ofrecen un alto nivel de servicio y confort.
Los visitantes casi universalmente informan que les gusta el país y encuentran a su gente hospitalaria y extremadamente amigable. El país es hogar de más de 40 tribus e idiomas dentro de sus fronteras, cada uno con prácticas culturales, música, danza y comida únicas. En los casos en que la comida es similar, a veces se prepara de manera diferente y tiene ciertos sabores y rituales diferentes. Actualmente existen diferentes reinos pero sin poderes políticos, a saber, Buganda, Bunyoro, Tooro, Busoga y el desaparecido Reino Ankole. En algunas áreas hay dormitorios principales en lugar de Reinos.
De hecho, Uganda tiene todo para ofrecerle en sus vacaciones de aventura y, dado que tomó la decisión de experimentar la perla de África, no se arrepentirá. Aquí vamos…
Viajar a Uganda
-Le recomendamos encarecidamente que cuando comience a planificar su experiencia con primates en Uganda, consulte con un médico de viaje para obtener información sobre vacunas, etc. (La Organización Mundial de la Salud recomienda las siguientes vacunas para Sudáfrica: hepatitis A, hepatitis B, tifoidea, cólera, fiebre amarilla, rabia, meningitis, polio, sarampión, paperas y rubéola (MMR), Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), varicela, culebrilla, neumonía e influenza)
-Un enlace en la parte inferior de la página le brindará la información necesaria sobre los requisitos de visa necesarios para ingresar a Uganda. Estos requisitos pueden cambiar sin previo aviso, es mejor verificarlo justo antes de viajar.
-Un enlace en la parte inferior de la página le informará sobre los requisitos para viajar con niños a Uganda.
¿Qué puedes esperar?
Días completos de diversión, emociones, aventuras, vida salvaje e interacción cultural.
Breve cronograma:
Día 1: Traslado al Parque Nacional Kibale.
Día 2: Seguimiento de chimpancés y traslado al Parque Nacional Queen Elizabeth.
Día 3: Safari y paseo en barco por el canal Kazinga.
Día 4: Traslado al bosque impenetrable de Bwindi.
Día 5: Seguimiento de gorilas en el Parque Nacional Bwindi y visita a la comunidad Batwa.
Día 6: Traslado al Parque Nacional Lago Mburo.
Día 7: Caminata por el monte y traslado a Kampala.
Y lamentablemente, salida.
Atención: Todos los horarios y estructura de la planificación del día se pueden ajustar de acuerdo con las actividades que estemos realizando, clima, etc.
Prepárese para una gran diversión en una verdadera experiencia de primates en Uganda.
Dinero y propinas
La moneda local es el chelín ugandés (UGX). 20.000USh son aproximadamente 5,50CHF/5€/4,50£/5,50$ (2021). Los chelines ugandeses no se pueden comprar fuera de Uganda. Los dólares estadounidenses son la moneda fuerte más útil, especialmente en las ciudades pequeñas, aunque también se aceptan euros y libras esterlinas.
No hay expectativa de dar propina en el evento o las actividades; por supuesto, la gente local estará feliz si lo hace. La pauta es una propina voluntaria del 10% sobre la tarifa de servicio/alimentos/bebidas.
Voltaje
Para Uganda, el tipo de enchufe asociado es G, que es el enchufe que tiene tres clavijas rectangulares en un patrón triangular. Uganda funciona con una tensión de alimentación de 240 V y 50 Hz.
El suministro de electricidad en todo el mundo puede variar entre 100 V y 240 V. Puede resultar extremadamente peligroso utilizar un aparato eléctrico con un voltaje nominal diferente al de la fuente de alimentación.
Como el voltaje puede variar de un país a otro, es posible que necesites utilizar un convertidor o transformador de voltaje mientras estés en Uganda. Si la frecuencia es diferente, el funcionamiento normal de un aparato eléctrico también puede verse afectado. Por ejemplo, un reloj de 50 Hz puede funcionar más rápido con un suministro eléctrico de 60 Hz. La mayoría de los convertidores y transformadores de voltaje vienen con adaptadores de enchufe, por lo que es posible que no necesite comprar un adaptador de viaje por separado.
Todos los convertidores y transformadores tendrán una clasificación de potencia máxima (AMPERIOS o VATIOS), así que asegúrese de que cualquier electrodoméstico que desee utilizar no exceda esta clasificación.

Seguros
Se espera que todos los participantes contraten seguros médicos y de viaje integrales en caso de circunstancias imprevistas que provoquen que los participantes enfermen o tengan que cancelar su viaje a Uganda.
Código de vestimenta
Todo el evento es muy informal. Sólo un pequeño recordatorio sobre los colores, es importante el uso de colores tierra (verdes, marrones y caquis), especialmente para los safaris y paseos por el monte.
Los paseos por el monte son safaris a pie en los que invadimos el territorio de los animales y posiblemente de los depredadores. Para su seguridad y la de su grupo, se espera que usted vista en tonos neutros (colores tierra), por lo que el blanco, los colores brillantes o los patrones recargados no son apropiados.
Se cree que los colores oscuros, como el negro y el azul oscuro, atraen moscas y mosquitos. El rojo tampoco es una muy buena idea, los depredadores identifican el rojo con animales heridos.
El clima en África no se parece en nada a lo que cabría esperar; la mayoría de la gente piensa que en esta parte del mundo hace un calor constante, si no insoportable. Nada podría estar más lejos de la realidad. Durante los safaris matutinos y vespertinos, se recomienda encarecidamente llevar un jersey, un cárdigan o un abrigo abrigados, ya que puede hacer bastante frío en los jeeps abiertos.
Use un sombrero o gorra, cualquiera que haya pasado tiempo bajo el sol africano puede dar fe del poder de los rayos, y usar un sombrero o gorra para un safari es la primera línea de defensa contra el daño solar.
Es imprescindible llevar calzado muy cómodo en todo momento, especialmente para las caminatas por el monte se recomiendan zapatos altos de trekking.
Si está haciendo senderismo con gorilas en Bwindi, las botas de montaña impermeables ocuparán un lugar destacado en la lista de equipaje para llevar en un safari en Uganda. No caminarás con gorilas con pantalones largos por dentro y calcetines con zapatos de lona.
El suelo de la jungla es mayoritariamente accidentado y no hay rutas de senderismo designadas, por lo que tendrás que dar lo mejor de ti. Y su mejor pie será el de suela gruesa, impermeable y con un buen soporte para el tobillo, un par de botas de jungla que se sentirán como Indiana Jones.
Las personas que no conocen el propósito de las polainas a menudo se ríen cuando las ven por primera vez; no son el accesorio de moda más elegante, PERO desearían tenerlos una hora en el sendero de la jungla.
Estas "bellezas" son absolutamente brillantes a la hora de mantener las semillas de hierba y las fresas fuera de tus calcetines, así como los insectos que se suben a tus pantalones y te hacen bailar al estilo Gangnam en el monte.
Suponga que va a realizar un safari a pie, una breve caminata por el bosque o una excursión de trekking con gorilas. En ese caso, podrías encontrarte caminando entre una densa maleza, y usar polainas evitará que los insectos y otras cosas desagradables se adhieran a tus tobillos y calcetines, a menudo vulnerables. Lo bueno es que son livianos y no abultan tu maleta; Empaca un par.




Precios
Los precios de tu Uganda Primates Experience son 3'000€ (3'500€ para 2025). (Desafortunadamente, no se admiten niños menores de 14 años).
La tarifa del evento incluye: permisos de seguimiento de gorilas y chimpancés; transportes en vehículo turístico 4x4 personalizado; todas las tarifas de entrada al parque; todas las actividades del parque; alojamiento en régimen de pensión completa; agua mineral embotellada.
El precio del evento no incluye: vuelos; cargos de Visa; consejos; requisitos personales; bebidas alcohólicas: pruebas PCR.
Las inscripciones serán validadas inmediatamente después del pago del 30% del importe del evento (no reembolsable). El participante se compromete a realizar el pago total hasta 60 días antes del evento. Si la inscripción se realizará dentro de 60 días o menos del inicio del evento, se deberá pagar la tarifa completa de inscripción. Maia Wildlife Safari Experience tiene el derecho de cancelar todas las inscripciones, cuando los pagos no sigan las condiciones aquí descritas.
Disponemos de un número limitado de inscripciones, se aconseja reservar con antelación.
No olvides empacar:
Adaptador para enchufes de pared Uganda; crema solar; rociado de insectos; sombrero/gorra; Gafas de sol; traje de baño; toalla de piscina; prismáticos; Cámara fotográfica; medicación básica;
Y lo más importante, mente abierta y mucha diversión.
Itinerario :
Dia 1: El bosque de Kibale es una de las magníficas selvas tropicales de Uganda y una de las áreas más gratificantes para explorar. Este parque es la capital mundial de los primates y el hogar de 13 especies de monos y el pariente más cercano del hombre; los chimpancés, estos deliciosos simios son los más cercanos a los humanos que a cualquier criatura viviente. Estos se pueden ver balanceándose en las ramas de los árboles mientras uno camina por los senderos del bosque. Otros animales como el colobo rojo, el mono de L'Hoest y el mangabey endémico de Uganda, una especie de mono del viejo mundo que solo se encuentra en Uganda.
Día 2: Desayuno en el albergue, diríjase a las oficinas centrales del parque para recibir información sobre su experiencia de seguimiento de chimpancés.
Kibale Forest cuenta con la mayor cantidad de especies de primates en el mundo, incluidos nuestros encantadores primos, los chimpancés. Hoy, en Uganda, quedan aproximadamente 5000 chimpancés en libertad, ¡lo que lo convierte en un lugar perfecto para observarlos! El guardabosques experimentado lo lleva a rastrear chimpancés por la mañana o por la tarde, según su elección; mientras tanto, mostrándole las muchas especies de monos que viven en este bosque tropical. El resultado es un maravilloso viaje a la jungla, que termina en una hora de contacto visual con los chimpancés.
Después del almuerzo, partirá hacia el Parque Nacional Queen Elizabeth. A su llegada tarde en la noche, se registrará de inmediato, cenará y pasará la noche.
Día 3: llegue temprano para levantarse, tome una taza de café y salga a un safari en el que verá algunos madrugadores a lo largo de la pista de Kasenyi, como elefantes, antílopes, búfalos solitarios, leones, jabalíes y pájaros. Después del viaje, que dura de 2 a 3 horas, diríjase al albergue y desayune y almuerce después de un tiempo para el crucero de lanzamiento en el canal de Kazinga. El paseo en barco es una de las increíbles actividades para disfrutar en el parque; disfrutarás viendo elefantes, búfalos en las orillas, cocodrilos, hipopótamos, antílopes, pájaros entre otros.
Regreso al albergue, refrescarse, cenar y pasar la noche.
Día 4: Después del desayuno, comience su viaje a Bwindi pasando por el sector de Ishasha con un vistazo a los leones trepadores y muchas otras especies de vida silvestre. En el camino disfrutará de bonitas vistas del paisaje. Almuerzo en ruta; llegar al albergue tarde en la noche.
Dia 5: Prepárese para una experiencia memorable para toda la vida.
Después del desayuno de la mañana, se preparará, junto con sus almuerzos para llevar, para embarcarse en una experiencia inolvidable en este magnífico bosque para rastrear gorilas. El sendero que use puede recompensarlo con momentos emocionantes de los gorilas gigantes de montaña en Uganda, será una recompensa de la mejor experiencia de gorilas, así como de otros primates que habitan en el bosque. Esto puede llevarte unas 4-5 horas en la jungla. Espere caminar una larga distancia en condiciones empinadas y lodosas, a veces con lluvia sobre su cabeza antes de encontrarse con un gorila. Pero definitivamente valdrá la pena observarlos de cerca mientras comen, juegan y descansan. A efectos de conservación, el tiempo se limitará a una hora. La guía de guardabosques siempre te informará sobre cómo comportarte con estos gentiles gigantes.
Regresará al albergue para cenar y pasar una noche tranquila en el albergue.
Día 6: Por la mañana, conducirá hacia el este hasta Mbarara; una ciudad importante en el oeste de Uganda y la antigua capital del reino de Ankole durante 400 años hasta que se dividió durante la independencia en 1962. Desde allí, diríjase al parque nacional del lago Mburo, famoso por sus numerosos antílopes y hogar de la rara cebra de Bushel, entre otros. que incluyen una amplia gama de especies de aves.
Día 7: Temprano en la mañana después del desayuno, el día comenzará con un safari a pie, pasará junto a animales únicos como cebras, antílopes, búfalos, antílopes, jirafas y muchas especies de aves.
Más tarde, se dirigirá a Entebbe para prepararse y tomar su vuelo de regreso a casa a altas horas de la noche.
Tome un viaje relajado de regreso a Kampala; disfrutará de un almuerzo caliente en el camino con una parada en el ecuador para experimentar tanto el hemisferio norte como el hemisferio sur del universo en un solo lugar. Las fotografías y las compras desde el ecuador son una gran evidencia de un safari memorable en Uganda. Llegada tarde en la noche a Kampala, lo trasladaré al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso a casa por la noche.
Enriquecido con una experiencia única y recuerdos inolvidables, se despide de la Perla de África.
(El itinerario puede modificarse según sus deseos, condiciones climáticas, etc.)